top of page

Historia Internacional del Senado JCI

  • Foto del escritor: Senado JCI Perú
    Senado JCI Perú
  • 14 jul 2020
  • 2 Min. de lectura



Hace más de 50 años, el Senado de la JCI establece una estrategia vitalicia para reconocer los destacados logros y el servicio de los miembros de la JCI en todo el mundo. El precursor de esta idea fue Philip TR Pugsley, nacido en Montreal, Canadá, fue un líder del Movimiento de la JCI a nivel local, nacional e internacional, quien en el Congreso Mundial de la JCI de 1951 en Montreal, Canadá, fue elegido Presidente Mundial de la JCI.



Durante sus viajes, Pugsley presenció la labor de las organizaciones de todo el mundo y fue reconociendo a sus miembros sobresalientes con trofeos y otros premios honorables, que llevaron a la idea del Senado de la JCI. Esta idea brillante y singular de reconocimiento fue evolucionado hasta convertirse en uno de los programas más celebrados y de más éxito en la JCI. A través de los años, el SENADO ha aumentado notablemente el prestigio de la JCI al contribuir a que los miembros sobresalientes se interesen en el desarrollo de la organización. Es así que en el año 1952, en el séptimo Congreso Mundial de la JCI, se forma el SENADO DE LA JCI, incorporando en el Estatuto de la JCI como un tipo de afiliación, reconociendo oficialmente a los miembros destacados de la JCI. Desde entonces se ha premiado mediante las «Senadurías» a más de 58.000 Júniors de más de 100 países para quienes muestren en su actividad institucional una dedicación ejemplar a la Misión de la JCI.


La Senaduría JCI es una distinción honorífica otorgada por la JCI International a un miembro sobresaliente, una membresía vitalicia en reconocimiento a su destacada labor en bien del movimiento junior y de la comunidad en general. Esta distinción puede otorgarse dentro de su etapa como miembro activo después de los 40 años, o inclusive si ya no es miembro de la organización, pero que haya dejado huellas significativas en pro de la filosofía JCI.


En cada país cada Senado está organizado, de igual manera a nivel mundial los Senadores JCI se constituyen por

Asociaciones de Senadores y en el Congreso Mundial se reúnen las 04 Áreas para coordinar y acordar de aspectos de

relevancia: Área A: ASAME (África y Medio Oriente), Área B: ASPAC (Asia y el Pacifico), Área C: ASAC (Las Américas y el Caribe), Área D: ASE (Europa).


Para más información acerca del ASAC, agrupación a la cual pertenece el Senado JCI Perú, puede entrar al siguiente enlace.




Comentários


  • Facebook Long Shadow

© 2020 por Alfredo Acha. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page