Germán Garrido Klinge: Historia del Fundador del Senado JCI Perú
- Senado JCI Perú
- 9 ago 2020
- 4 Min. de lectura

En 1986 se fundó oficialmente el Senado JCI Perú, cuyo objetivo principal es el de fortalecer a las próximas generaciones de júniores en el país (para más información al respecto, le invitamos señor lector a entrar al siguiente enlace). La organización en su primera Junta Directiva se encontraba conformada por los Senadores Abel Ames Paredes (+), Pedro Alvear Ramos, María González Alvarez, David Mubarak Thalgy y Germán Garrido Klinge (+), este último no solamente fue quien fundó de manera oficial y formal nuestra organización sino también, gracias a su visión y a la de los jóvenes que en los años cincuenta lo acompañaron, fue el primero en traer el "Movimiento Junior" a nuestro país. En el siguiente artículo repasaremos su historia y el legado que dejó dentro de nuestra organización.
Su historia
Germán nació el 27 de febrero de 1919 en la cálida ciudad norteña de Paita, el principal puerto del norte
peruano ubicado en la Región Piura. Hijo de Don Néstor Garrido Ugarte y doña Margarita Klinge Arellano, realizó sus
estudios primarios en el Centro Escolar N° 19 de Paita y sus estudios secundarios en el centenario Colegio de “Guadalupe” en Lima. Ingresó a la Facultad de Medicina de San Fernando, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la única escuela médica que en ese entonces existía en nuestro país, y se tituló de Médico Cirujano el 4 de julio de 1944.
Con una profunda vocación para la medicina, se volcó completamente a los estudios constituyéndose en el mejor alumno que lo hizo merecedor al Premio de Promoción por el que obtuvo una beca para perfeccionarse en la Universidad de Northwestern, Illinois, EE.UU., obteniendo el 18 de junio de 1947, el título de Doctor en Ciencias Médicas con una tesis sobre la secreción gástrica. Posteriormente en la Universidad de Pensilvania continuó cursos de post grado en la especialidad de Gastroenterología.

Germán Garrido Klinge como presidente de la Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina en 1997.
Reconocido como el iniciador y propulsor de la endoscopía digestiva en el país, además de sus destacados aportes profesionales tanto a nivel nacional como internacional, ocupó diversos cargos y se hizo acreedor a numerosos reconocimientos: en 1952 fue Miembro Fundador de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, en 1958 fue Miembro
de la mesa directiva en el Congreso Mundial de Gastroenterología celebrado en Washington, EE.UU y en 1959 fue Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Perú. Ostentaba además los siguientes honores:
Profesor Emérito Universidad Peruana Cayetano Heredia Académico de Número - Academia Nacional de Medicina.

Germán Garrido Klinge como presidente de la Cámara Junior de Lima en 1954.
Nacimiento de la "Cámara Junior de Lima"
Como consecuencia de la visita de dos ciudadanos norteamericanos que llegaron a Lima en el año 1954 difundiendo el mensaje de la “Cámara Junior Internacional”, esta propuesta fue motivación de German Garrido Klinge por su actividad comprometida como médico y por su espíritu gregario y, conjuntamente con un grupo de jóvenes destacados de su época, decidió dar curso institucional a esta proyección. Se forma una primera filial JCI en nuestro país el año 1954 en la ciudad de LIMA. Es así que el 14 de abril de 1954, nace la “Cámara Junior de Lima” y al conformarse la primera Junta Directiva se elige a Germán como su primer Presidente.
De este primera formación, surgen dos siguientes Organizaciones Locales:
Cámara Junior Femenina de Lima (fundada en 1955).
Cámara Junior de Huancayo (fundada en 1955).
Él fue, además, impulsor de la filosofía JCI en el Perú. Él vivió y puso en práctica los enunciados del Credo JCI, especialmente los dos últimos que son "El gran tesoro de la tierra reside en la personalidad humana" y "Servir a la humanidad es la mejor obra de una vida". El gran tesoro de la tierra reside en la personalidad humana.

Germán Garrido Klinge en la Primera Asamblea del Senado JCI Perú en su función de Presidente.
La primera Senaduría en el Perú
Como miembro JCI, Germán Garrido Klinge brindó una comprometida labor en el plano local y nacional en los años de su vida institucional, lo cual le hizo merecedor de la distinción honorífica como es la Senaduría JCI otorgándole la JCI Internacional este reconocimiento, con el Número 1098, la primera Senaduría en el Perú. No es de extrañarse que años más tarde (32 años después de ser Presidente Local), cuando un 25 de mayo de 1986 se forma el Senado JCI del Perú, Germán Garrido Klinge es electo como su Primer Presidente. Años después pasaría a ser reconocido como Senador Consejero y mantuvo su puesto como Senador dentro de la organización hasta su defunción en el año 2013.

Hijos de Germán Garrido Klinge posan para el seminario de los nuevos miembros del Senado JCI Perú de ese entonces Dante Valdivia, Catalina Senmache y Luis Puppi (vía: Semanario "Letra Cierta")
Legado
Germán Alberto Garrido Klinge fue grande en todo: un gran ser humano, un gran profesional, un gran padre y esposo, un gran líder. Si bien tuvo una brillante trayectoria profesional y personal, este siempre se mantuvo fiel a sí mismo, con una gran vocación de servicio que hizo de él un gran ser humano y un verdadero representante. Asimismo, él junto a un grupo de jóvenes entusiastas “sembraron la semilla del Juniorismo en el Perú” que permitió a todas las generaciones que hemos pasado (y seguirán pasando) la oportunidad de ser y seguir siendo parte de esta maravillosa organización.

¡Gracias, Presidente Fundador! La Cámara Júnior de Lima hoy "JCI Lima” ha cumplido 66 años de funcionamiento, con historias de sus miembros y sucesos donde muchos fueron participantes y testigos de varios acontecimientos buenos y malos durante los varios años de existencia de la institución, aprendiendo, entrenándose y dirigiendo conjuntamente con gran compromiso y gran amistad. Es un logro darle vida institucional en 06 décadas de acción voluntaria.
Comments